You are currently viewing Preguntas poderosas para un candidato
admin

Mauri Muñoz

Preguntas poderosas para un candidato

Preguntas poderosas para un candidato en campaña busca ayudar a generar un espacio de reflexión por parte del candidato.

El objetivo primordial en el ritmo frenético dentro de una campaña electoral, es un horizonte que muchas veces se pierde de vista. La vorágine siempre ofrece puertas para que los objetivos planteados por el estratega de campaña y los equipos técnicos se vayan distorsionando, olvidando o descuidándose.

Por ende, es necesario aportar recursos de análisis y reflexión mediante preguntas abiertas que no se respondan con monosílabos.

Mira mi canal de Youtube y suscríbete haciendo CLICK AQUÍ

Preguntas Poderosas: Los objetivos claros o no

La primera de ellas es si los objetivos claros y lo que se quiere conseguir. El candidato debe preguntarse si aún mantiene patentes los objetivos pergeñados durante el proceso de previo a la campaña.

Cuando un proceso electoral inicia, es importante que el candidato se pregunte en reiteradas oportunidades sobre los objetivos, su claridad y lo que se quiere conseguir electoralmente hablando.

Allí, es donde cobra valor el registro por escrito de los objetivos y metas, al igual que una estructura de los pasos y acciones concretas a desarrollar. Los ruidos inician cuando los objetivos y metas no fueron planteados inicialmente, o hay cuestiones internas por resolver dentro del espacio. Atención con ello.

Preguntas Poderosas: Un Plan de Acción y el Primer Paso

El segundo es si ha definido un plan de acción y cuál es el primer paso. El plan de acción de un candidato es trascendental. Ello define las actividades, concretiza el discurso, ayuda a focalizar las energías en las batallas que se pueden ganar, ordena a los equipos y prioriza recursos.

Pero existe una clave aquí. ¿Cuál es el primera paso? Dentro del desarrollo de una campaña electoral, el primer paso dentro de las acciones concretas de un candidato es clave. No perder el foco de lo importante. Un gesto comunicacional, un acción concreta, un espacio de trabajo dentro del equipo, lo que sea, debe respetarse a rajatabla.

SIGUE LEYENDO: Las 3 excusas que no deben presentarse al electorado

Preguntas Poderosas: Una rutina de trabajo precisa

Otra pregunta clave hace referencia a si el candidato a definido una rutina precisa de trabajo. El orden dentro de un restringido margen de horarios, iniciativas, actividades, debe ser milimétrico. En el desarrollo de campañas en innumerables situaciones durante todos estos años de experiencia, he visualizado como el stress producido por una agenda poco equilibrada y específica socava la imagen del candidato ante el electorado. Una segunda está asociada  preguntar si hay una rutina de trabajo ideal, para luego trabajar en la concreción práctica.

Otra pregunta poderosa está asociada a la influencia de los hábitos y como estos colaboran o no en la concreción de los objetivos previstos. Esta pregunta le permite al candidato regresar a una reflexión personal, que es la administración del tiempo y cómo este influencia en la consecución exitosa de las actividades y acciones diseñadas. La falta de descanso y horas de sueño provoca alteraciones en el humor y afecta el trato y la predisposición a la demanda.

ATENCIÓN

-En Mauri Muñoz te ofrecemos una amplia gama de contenidos de valor para tu estrategia política. Asesoramiento integral en campañas, planes de trabajo para los municipios y gobiernos provinciales. También planes de futuro, mesas de innovación para la concreción de smart cities. También seminarios para el  desarrollo de ciudades competitivas globales.

 

Deja un comentario