Las 3 excusas que no deben presentarse al electorado son elementos a evitar en el desarrollo de una campaña o gestión de gobierno.
La preparación y el desarrollo de una campaña electoral y gestión requiere evitar ciertos planteamientos que candidatos e integrantes del equipo de trabajo suelen presentar.
Los inevitables, tanto en la política como en la vida, a veces son inevitables. Ciertas decisiones de conformación de equipos, elección candidatos y actividades deben medirse con claridad quirúrgica para evitar “caer” en estas excusas que conoceremos hoy.
Mira mi canal de Youtube y suscríbete haciendo CLICK AQUÍ
Las 3 excusas que no deben presentarse al electorado: la salud
Parece un poco fuerte afirmar que un estado de salud sea considerado como una excusa ante el electorado. Pero lo es.
Definitivamente la presencia del candidato o la autoridad local genera expectativas dentro de los ciudadanos, representantes de instituciones, sindicatos, referentes industriales. Uno de los ejes de la comunicación en campaña está basado en el contacto directo del proponente con distintos públicos objetivos.
Un problema de salud insoslayable debe hacer saltar ciertos resortes de comunicación y de presencia del equipo de tareas o gestión que permitan la correcta atención y diálogo con el electorado. Pero esto claramente no producirá en ninguno de los casos una mayor fidelización o seguimiento electoral o aprobación de gestión. La gente quiere al candidato o la autoridad presente.
SIGUE LEYENDO: La organización del candidato en campaña
Las 3 excusas que no deben presentarse al electorado: la edad
Existe una biblioteca de asesores y estrategas de campaña y de gestión que ha crecido en los últimos años y hace referencia a aspectos no normativos o de contenido político para la conformación de equipos de campaña, candidaturas o equipos de gestión. Uno de esos ejes son elementos como la edad o el origen formativo o profesional del proponente.
Ante esto es importante entender que este eje tiene un carácter transitivo, pero puede ayudar a un mayor acercamiento al segmento o estrato que pertenece el candidato. Los ejes que proponga el candidato o autoridad local deben tener un peso específico para el grupo etario que conforman.
Pero también es clave no utilizar la edad como una excusa ante errores tácticos en campaña o gestión. Esto sería muy chocante para los distintos públicos que conforman la masa política local. Es sabio pensar que un gestor o un candidato deben presentar señales de madurez y aplomo independientemente de la edad que exhiba su documento.
La suerte como excusa ante el electorado
Los avatares en la campaña o gestión son probables y hasta cierto punto necesarios. Pero porque los mismos sean difíciles de pronosticar, no da un permiso para utilizar la suerte como patrón explicativo de alguna gestión fallida o de un triunfo electoral.
Lo que definimos como suerte podría ser entendido como una mezcla de estar preparado y en el sitio adecuado. Si el candidato está en varios sitios, es más probable que uno sea el escenario adecuado para potenciar las circunstancias no planificadas o esperadas como un capital político perdurable.
ATENCIÓN
-En Mauri Muñoz te ofrecemos una amplia gama de contenidos de valor para tu estrategia política. Asesoramiento integral en campañas, planes de trabajo para los municipios y gobiernos provinciales. También planes de futuro, mesas de innovación para la concreción de smart cities. También seminarios para el desarrollo de ciudades competitivas globales.