You are currently viewing El paso clave en comunicación estratégica
admin

Mauri Muñoz

El paso clave en comunicación estratégica

El paso clave para iniciar una comunicación estratégica efectiva es un tema central dentro del desarrollo de un trabajo de gestión.

Para empezar a ordenarnos necesitamos elaborar el brief estratégico.

¿Qué es el brief? Es el documento en el cual deberán estar volcados todos los elementos que nos indican la orientación que debe tener la comunicación de la gestión.

El brief debe estar escrito para que queden claras las definiciones que se hayan tomado y luego zanjar eventuales discusiones.

El índice de un brief estratégico puede ser semejante al siguiente:

  1. Estado de la opinión pública
  2. Objetivos
  3. Posicionamiento de la gestión
  4. Aspectos estratégicos de la comunicación
  5. Target
  6. La agenda de temas
  7. Estilo de comunicación
  8. Relato central
  9. Construcción de mensajes

Mira mi canal de Youtube y suscríbete haciendo CLICK AQUÍ

El paso clave para iniciar una comunicación estratégica efectiva: Analizar el contexto electoral

Lo primero que debemos hacer es contextualizar cuál es la génesis de una gestión, para así poder ir tomando nota de todos los detalles que nos llevan a definir la planificación estratégica de su comunicación.

  1. ¿Cómo arranca la historia de la gestión? ¿Es una continuidad de una gestión anterior? ¿Es un cambio de partido? ¿Es una continuidad de partido pero con un cambio de personas? ¿Quién se va deja un buen recuerdo de su gestión?
  2. ¿El que ganó hizo una buena elección o ganó de manera más bien ajustada? ¿Por qué ganó? ¿Cuáles fueron las razones por las cuales la gente lo llevó al poder? ¿Estaban buscando cambio o continuidad? ¿Estaban buscando un cambio en el estilo o un cambio de fondo en las políticas públicas? ¿Los adversarios hicieron mala elección y este simplemente llegó porque era “el menos malo”? ¿O porque realmente despertó alguna expectativa en la sociedad?

A partir de eso podemos establecer –junto con el punto anterior– cuáles son los parámetros con los cuales arranca esta gestión: si la expectativa es alta o mediana.

SIGUE LEYENDO: La necesidad de una comunicación estratégica

 

El paso clave para iniciar una comunicación estratégica efectiva: Dos preguntas sobre lo concreto y lo simbólico

  1. ¿Qué representa su triunfo? ¿Representa un cambio en el ciclo político o una simple alternancia? ¿Implica que la sociedad está dando una oportunidad a un nuevo proyecto? Las respuestas nos darán la pauta de la profundidad de lo sucedido.
  2. ¿Qué se prometió en la campaña, tanto en lo concreto como en lo simbólico? Un candidato no solamente dice “yo voy a asfaltar calles o extender la red de agua, o dar más iluminación”. Eso está en el plano de lo concreto. Pero en el plano de lo simbólico también se hacen promesas: si iba a hacer una gestión más cercana, tener un liderazgo más humilde o menos soberbio, ser un gobierno más ágil, etc.

Por lo tanto, acá tenemos, en una primera etapa, cuatro grandes preguntas que debemos responder para establecer cómo vamos a identificar el contexto de cara a desarrollar la estrategia.

 

Deja un comentario