Existen tres medios que potencian la interacción en campaña electoral. Las decisiones de los votantes recaen en gran parte en aspectos emocionales que hacen la diferencia cuando pensamos en el establecimiento de un triunfo electoral.
Por ende, los canales que faciliten el contacto interpersonal, el acercamiento de consultas y temas referidos resultan tan importantes, que es necesario realizar una ingeniería comunicacional para que el candidato interactúe.
WhatsApp como uno de los medios para la fidelización de votantes
La aplicación a evolucionado desde una simple compañía de mensajería y se ha ramificado posibilitando interacciones comerciales, financieras, sociales, entre otros aspectos.
El candidato debe tener un espacio de consulta y vinculación directa con el votante.
WhatsApp permite una sensación de cercanía y proximidad que ayuda a una fidelización del votante mucho más alta que otras herramientas.
Esta herramienta puede colaborar en la realización de consultas, el planteamiento de ideas o necesidades individuales o de un sector o comunidad. También permite el armado de una base de datos interna dentro del equipo de campaña que permitirá enviar invitaciones y establecer una comunicación más directa y fluida que por canales tradicionales.
Las herramientas de grupos y listas de difusión permitirán compartir información segmentada, tomar contacto con necesidades del grupo y generar un vínculo enriquecedor para las dos partes.
Mira mi canal de Youtube y suscríbete haciendo CLICK AQUÍ
Messenger como un espacio de difusión de consultas y actividades
Messenger está a la orden del día. La aplicación vinculada a Facebook sostiene una enorme cantidad de interacciones sociales, comerciales, económicas e institucionales.
El candidato necesita tener un contacto planificado y asertivo mediante esta plataforma con perfiles de votantes. Este medio sirve para que los electores realicen consultas, preguntas, pero también permite el desarrollo de actividades sociales del candidato.
Una cena. Una reunión con referentes institucionales, o algún otro evento puede ser promocionado de manera directa por el candidato.
También ofrece un primer filtro de contactos, desde un primer círculo de seguidores que se fidelizan hasta un contacto vía Messenger. También es importante en la recolección de las demandas individuales y de primera mano que pueden colaborar en el armado de actividades puntuales durante la campaña.
Campaña electoral: Los cinco análisis fundamentales
Instagram como unos de los medios para llegar a los votantes jóvenes
La red social Instagram hace de la imagen un culto. La presentación y acceso a la marca y persona del candidato vía Instagram, permite el acercamiento a los votantes sub25.
La multiplicidad de herramientas (encuestas, historias, reels, etc.) da cuenta de una potencialidad comunicativa. A la que debe sumarse una precisa utilización de los live streaming para tomar contactos casuales o permitir diálogos con temáticas propuestas con anterioridad: trabajo, juventud, inseguridad, etc.
Estos medios permitirán al equipo comunicacional tomar información valiosa sobre las métricas de participación y alcance. Las demandas y temas planteados, los requerimientos individuales e institucionales, entre otras cuestiones.
ATENCIÓN
-En Mauri Muñoz te ofrecemos una amplia gama de contenidos de valor para tu estrategia política.
-Asesoramiento integral en campañas, planes de trabajo para los municipios y gobiernos provinciales.
-También planes de futuro, mesas de innovación para la concreción de smart cities.
-También seminarios para el desarrollo de ciudades competitivas globales.