El desarrollo de un plan estratégico, moderno y asertivo sobre la utilización de los medios digitales es fundamental.
En esta recorrida te vengo a contar las 16 decisiones claves para un plan de medios en una campaña política. Aquellos que hemos trabajado en campañas electorales sabemos el ritmo acelerado y caótico que puede presentar la tarea de conservar y respetar un plan de medios.
En la continuidad de esta serie debemos observar detenidamente estas nuevas claves necesarias y fundamentales. En este caso las últimas cuatro.
Campañas Ads en redes sociales en el plan de medios
Las denominadas Social Ads se entienden como aquellas publicaciones en redes sociales que se promocionan. Es decir, a las que se les aplica un presupuesto con el fin de llegar a más público, más allá de los seguidores estables en cada red que el candidato o partido posea.
Resulta clave entender que dentro de cada ADS se pueden generar distintas segmentaciones comprendiendo elementos propios de cada herramienta social y cómo proyectar un mensaje específico para las diferentes audiencias.
Un proyecto político necesita tener un mensaje asequible, comprensivo, compacto y transmisible, pero a la vez segmentado y promocionado de manera profesional.
Actualmente, las campañas principlaes se desenvuelven en las campañas de Google Ads, Facebook Ads, TikTok Ads y en menor medida en Youtube y Twitter, si hablamos de audiencias locales.
Mira mi canal de Youtube y suscríbete haciendo CLICK AQUÍ
Comunicación con la prensa en un plan de medios
Otro de los elementos que han sobrevivido de la modalidad “analógica” en la realización de una campaña electoral desde lo comunicacional tienen que ver con la construcción de contenido de valor específico para los medios locales.
Hablamos de dispositivos como entrevistas, gacetillas en diarios y revistas impresos o digitales, radios y televisión. Cada uno de estos espacios y escenarios de difusión poseen distintas demandas y requerimientos que deben ser dosificados en su justa medida.
Qué comunicar y por dónde es una clave fundamental en la estrategia. Aquí es necesaria una segmentación producto de un relevamiento de medios local para saber el público objetivo alcanzado por cada dispositivo. Además, es clave lo que nombraba anteriormente la construcción de “mensajes nativos” unidades comunicativas propias que trasunten la marca y figura del candidato. Cabe recordar la clave anteriormente vista de la realización de piezas digitales, a las que ahora se suman las analógicas.
Comunicación en redes sociales de terceros
Puede parecer algo llamativo pero no lo es: la publicación en redes sociales de contenido con valor agregado es necesario para abarcar un espacio que las anteriores herramientas no abarcan.
Esto incluye a redes sociales de medios de comunicación y de terceros que permitan que la estrategia comunicacional se extienda a nuevos territorios digitales. La segunda opción antedicha nos ofrece un escenario de fidelización directa, mediante las redes y blogs de contenido de los “halcones” y “palomas”de la militancia. Se puede realizar rápidamente un mapping del contenido publicado y cómo cada pieza impacta en distintos sectores, demandas y la interacción que se tiene con el contenido.
Plan de Medios: 16 decisiones claves-TERCERA PARTE
Comunicación interna como clave final
La construcción de una fluida pero asertiva comunicación interna puede ayudar a solidificar el mensaje central dentro de nuestro plan de medios y coordinar posibles variantes confusas y peligrosas en nuestro afán de posicionamiento de la marca del candidato y del espacio.
El desarrollo de grupos de difusión en Whatsapp, grupos de Whatsapp abiertos o grupos de Telegram resulta escencial. Son nichos de difusión que potencian la fidelización directa hacia un contenido asequible y que mediante otras herramientas antes analizadas aquí serían inabordables.
Todo esto requiere un escenario de diagnóstico, una estructura de contenido, una etapa de producción y de publicación, una segmentación de los grupos y una evaluación técnica y no técnica de lo alcanzado y lo mejorable.
ATENCIÓN
-En Mauri Muñoz te ofrecemos una amplia gama de contenidos de valor para tu estrategia política.
-Asesoramiento integral en campañas, planes de trabajo para los municipios y gobiernos provinciales.
-También planes de futuro, mesas de innovación para la concreción de smart cities.
-También seminarios para el desarrollo de ciudades competitivas globales.